Estrés y adaptación de familias en contextos de pobreza

Project: Research

Project Details

Description

La acumulación de estresores hallada en familias en situación de pobreza se relaciona con mayor vulnerabilidad. En el proyecto se investigan aspectos del funcionamiento familiar que se asocien a la cantidad de estresores y niveles de satisfacción que reportan las familias en situación de pobreza. El trabajo empírico toma como referencia los modelos de estrés y adaptación familiar. Se analizan las relaciones existentes entre las variables familiares para conocer aspectos del funcionamiento familiar que se asocian a la vulnerabilidad o adaptación de las familias. Se trabajó con una muestra por conveniencia de 239 familias montevideanas pertenecientes a distintos niveles socioeconómicos. Los resultados evidenciaron características sociodemográficas de las familias en
situación de pobreza en la línea de estudios nacionales e internacionales respecto a su configuración, cantidad de integrantes, inicio del ciclo reproductivo, educación, entre otros. Las variables que se asociaron al total de estresores fueron funcionamiento desligado y búsqueda de ayuda en la red secundaria. La cohesión y el enmarañamiento familiar fueron los mejores
predictores de la satisfacción de las familias en situación de pobreza. Los resultados confirman la mayor acumulación de estresores y señalan la importancia diferencial de los estresores de tipo intrafamiliar y los niveles de cohesión para la comprensión de la vulnerabilidad o adaptación
familiar, presentando diferencias significativas respecto a las familias de nivel socioeconómico medio y alto.
StatusFinished
Effective start/end date1/08/191/08/19

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.