Abstract
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Responsibility and Sustainability |
Volume | 9 |
Issue number | 1 |
State | Published - 2024 |
Access to Document
Cite this
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
In: Responsibility and Sustainability, Vol. 9, No. 1, 2024.
Research output: Contribution to journal › Article › peer-review
TY - JOUR
T1 - El consumo responsable reflejado en los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y en el accionar de las empresas b en Uruguay durante la covid-19
AU - Facal Santiago, Ana Silvia
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - Este artículo se enfoca en el papel jugado por las empresas durante la pandemia del Covid-19, en concreto de las B, es decir, aquellas fuertemente comprometidas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y en particular del objetivo 12. Este tipo de empresas se han convertido en una fuerte apuesta para ayudar a superar los efectos negativos de la crisis sanitaria debido a su novedoso modelo de negocio focalizado en la creación de empleo de calidad, influenciando, de forma positiva, en otras empresas y actores sociales, en su fuerte apuesta por mejorar los problemas de la comunidad y lograr un impacto positivo en el medioambiente. Estas proporcionan un aporte fundamental para el logro de un consumo responsable debido a novedoso modelo de producción. El objetivo de esta investigación es, por lo tanto, la de conocer las ventajas de convertirse en una empresa B durante la crisis como la del Covid-19 e investigar sobre su accionar hacia la comunidad en este contexto teniendo en cuenta las metas del objetivo 12 de los ODS sobre producción y consumo responsable. Para el logro de los objetivos apuntados se ha realizado una investigación bibliográfica y de campo, entre 2020 y 2022. El enfoque metodológico utilizado ha sido el de tipo mixto. Al cierre de este estudio se ha podido comprobar como durante la pandemia de Covid-19 se produjo una mayor apuesta por parte de algunas empresas uruguayas de certificarse como B debido no sólo a las ventajas obtenidas con ello sino también por el hecho de apostar por un modelo de negocio sostenible y de fuerte impacto en la generación de empleo de calidad y también en la comunidad y en sus propios trabajadores siguiendo, de este modo, el camino de la producción y el consumo responsable establecido en el ODS 12.
AB - Este artículo se enfoca en el papel jugado por las empresas durante la pandemia del Covid-19, en concreto de las B, es decir, aquellas fuertemente comprometidas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y en particular del objetivo 12. Este tipo de empresas se han convertido en una fuerte apuesta para ayudar a superar los efectos negativos de la crisis sanitaria debido a su novedoso modelo de negocio focalizado en la creación de empleo de calidad, influenciando, de forma positiva, en otras empresas y actores sociales, en su fuerte apuesta por mejorar los problemas de la comunidad y lograr un impacto positivo en el medioambiente. Estas proporcionan un aporte fundamental para el logro de un consumo responsable debido a novedoso modelo de producción. El objetivo de esta investigación es, por lo tanto, la de conocer las ventajas de convertirse en una empresa B durante la crisis como la del Covid-19 e investigar sobre su accionar hacia la comunidad en este contexto teniendo en cuenta las metas del objetivo 12 de los ODS sobre producción y consumo responsable. Para el logro de los objetivos apuntados se ha realizado una investigación bibliográfica y de campo, entre 2020 y 2022. El enfoque metodológico utilizado ha sido el de tipo mixto. Al cierre de este estudio se ha podido comprobar como durante la pandemia de Covid-19 se produjo una mayor apuesta por parte de algunas empresas uruguayas de certificarse como B debido no sólo a las ventajas obtenidas con ello sino también por el hecho de apostar por un modelo de negocio sostenible y de fuerte impacto en la generación de empleo de calidad y también en la comunidad y en sus propios trabajadores siguiendo, de este modo, el camino de la producción y el consumo responsable establecido en el ODS 12.
M3 - Artículo
SN - 2340-5813
VL - 9
JO - Responsibility and Sustainability
JF - Responsibility and Sustainability
IS - 1
ER -