Abstract
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 1 |
Number of pages | 11 |
Journal | RSEUS. Revista Sudamericana de Educación, Universidad y Sociedad |
State | Published - 2016 |
Cite this
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
In: RSEUS. Revista Sudamericana de Educación, Universidad y Sociedad, 2016, p. 1.
Research output: Contribution to journal › Article › peer-review
TY - JOUR
T1 - Inclusión de los inmigrantes en los centros escolares públicos españoles
AU - Facal Santiago, Silvia
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - El siglo XX y lo que va del XXI se han caracterizado por presentar movimientos de migracionesmasivas los cuales vinculan diferentes factores como el de la educación.España ha sido, desde la década de 1990, uno de los principales destinos de olas migratoriasprocedentes de los más variopintos lugares. El impacto de la población extranjera en los centrosescolares se ha comenzado a sentir recién a partir de mediados de la década de 2000. Debidoal crecimiento constante del alumnado extranjero en los centros escolares públicos españoles elgobierno se ha marcado como reto el de la integración de los mismos a través del modelo deinclusión.En este artículo se presentan las principales políticas de inclusión de alumnos extranjeros en loscentros escolares públicos españoles a través de una metodología cuantitativa y cualitativa juntocon la utilización de fuentes estadísticas secundarias y análisis de contenido.La respuesta de las autoridades de educación, a través de diversas políticas de inclusión, hadiversificado, en los últimos años, sus esfuerzos para incluir a los alumnos extranjeros en los centrosescolares públicos españoles.
AB - El siglo XX y lo que va del XXI se han caracterizado por presentar movimientos de migracionesmasivas los cuales vinculan diferentes factores como el de la educación.España ha sido, desde la década de 1990, uno de los principales destinos de olas migratoriasprocedentes de los más variopintos lugares. El impacto de la población extranjera en los centrosescolares se ha comenzado a sentir recién a partir de mediados de la década de 2000. Debidoal crecimiento constante del alumnado extranjero en los centros escolares públicos españoles elgobierno se ha marcado como reto el de la integración de los mismos a través del modelo deinclusión.En este artículo se presentan las principales políticas de inclusión de alumnos extranjeros en loscentros escolares públicos españoles a través de una metodología cuantitativa y cualitativa juntocon la utilización de fuentes estadísticas secundarias y análisis de contenido.La respuesta de las autoridades de educación, a través de diversas políticas de inclusión, hadiversificado, en los últimos años, sus esfuerzos para incluir a los alumnos extranjeros en los centrosescolares públicos españoles.
KW - migraciones
KW - educación
KW - España
M3 - Artículo
SN - 2393-7815
SP - 1
JO - RSEUS. Revista Sudamericana de Educación, Universidad y Sociedad
JF - RSEUS. Revista Sudamericana de Educación, Universidad y Sociedad
ER -