Proyectos por año
Perfil personal
Intereses de la investigación
Mi trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre el aprendizaje y sus dificultades perteneciente al Departamento de Neurociencia y Aprendizaje de la Universidad Católica del Uruguay.
Mi área de investigación es en el lenguaje escrito, siendo la misma de carácter aplicado. Sus principales productos son metodologías e instrumentos de enseñanza, evaluación e intervención en lectura y escritura, específicamente en ortografía. He integrado y dirigido equipos de investigación y desarrollo de productos técnicos dirigidos a elaborar métodos de enseñanza para el lenguaje escrito, programas de mejora en el aprendizaje de la lectura y escritura y técnicas de evaluación baremadas en el área de la ortografía.
Estos productos son aplicables al ámbito educativo y psicopedagógico por lo que soy responsable de proyectos de transferencia en el ámbito de educación formal y no formal, que abarcan diferentes contextos socioeconómico-culturales que aportan y retroalimentan tanto al ámbito educativo como al académico
Perfil personal
Doctora en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay. Post doctorado en Lenguaje escrito por la Universidad de La Laguna (Canarias). Magíster en Intervención Psicopedagógica. Diplomada en Educación. Licenciada en Psicopedagogía. Profesora Asociada e integrante de los equipos de investigación en inclusión educativa y lenguaje escrito del departamento de Neurociencia y Aprendizaje. Referente Académica de la maestría en Neurodesarrollo y Aprendizaje y del Comité de Ética; responsable de la Clínica de Neurodesarrollo y Aprendizaje de la Universidad Católica del Uruguay. Integrante del comité editor de la Revista Páginas de Educación, revisor de artículos en revistas indexadas. Tutora de tesis de grado y postgrado así como responsable de proyectos de transferencia e investigación vinculados al aprendizaje y sus dificultades. Asesora de organismos nacionales e internacionales en el área educativa. Desarrollo profesional en las áreas de psicopedagogía clínica, hospitalaria y educativa, incluyendo el desarrollo de programas de mejora y de inclusión educativa.
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Ana Laura Palombo Segredo está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
- 2 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
Proyectos
- 2 Activo
-
Proyecto de Mejora de la Competencia Lectora para Clubes de Niños de Fe y Alegría
Cuadro Cawen, J. A. (PI) & Palombo Segredo, A. L. (PI)
1/02/20 → …
Proyecto: Investigación
-
Método Sophia para el aprendizaje del lenguaje escrito en alumnos de quinto y sexto grado de educación primaria
Cuadro Cawen, J. A. (PI) & Palombo Segredo, A. L. (CoI)
1/02/18 → 1/12/25
Proyecto: Investigación
-
Programas de intervención en metacognición para la mejora de la comprensión lectora en educación primaria: una revisión sistemática exploratoria
Cuadro, A., Palombo, A. L., García, G. C. & Ball, D. C., 2025, En: Revista Colombiana de Educacion. 94, e19803.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Aprendizaje y Desarrollo Infantil. Aportes para las prácticas de enseñanza
De León, F., Palombo Segredo, A. L. & Cuadro , A., 2024, 1 ed. Montevideo: Magro. 250 p.Producción científica: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
El lenguaje escrito desde la educación inicial: hay mucho para hacer
Palombo Segredo, A. L. & Cuadro , A., 2024, Aprendizaje y desarrollo infantil. Aportes para las prácticas de enseñanza. Montevideo: Magro, p. 167-195 28 p.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo › revisión exhaustiva
-
Programa de intervención para la mejora de la ortografía en palabras regladas y arbitradas en escolares
Palombo, A. L., Cuadro, A. & Ball, D. C., 2024, En: Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 61, 3Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Efecto de un programa de intervención en alumnos con desempeño ortográfico descendido
Palombo, A. L. & Cuadro, A., 1 ene. 2023, En: Folios. 57Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva