Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20122024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses de la investigación

Sus intereses de investigación se centran en el desarrollo de intervenciones psicológicas en la infancia y discapacidad. Específicamente en el análisis funcional de habilidades de toma de perspectiva en el desarrollo neurotípico y sus implicaciones en el ámbito de las alteraciones del desarrollo. La toma de perspectiva se ha definido como la capacidad cognitiva de asumir la perspectiva de otro individuo, de inferir pensamientos, emociones y motivaciones. Se entiende que las habilidades de toma de perspectiva sean críticas para interacciones sociales efectivas y que, por ende, los déficits en competencias de interacción social presentes en algunas personas, como pudieran ser aquellas diagnosticadas con autismo o discapacidad intelectual, podrían ser explicados por déficits en dichas habilidades. Montoya-Rodríguez investiga sobre el diseño de protocolos de enseñanza eficaces que permitan establecer estas habilidades en poblaciones con dificultades, con el fin de crear patrones de comportamiento que faciliten la flexibilidad psicológica, autonomía y calidad de vida.

Perfil personal

Se doctoró en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería (UAL) en 2017. Previamente, entre 2011 y 2015, fue ayudante predoctoral en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UAL a través de una beca de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. De 2017 a 2018 colaboró en la Universidad Internacional Isabel I (Burgos, España). Desde 2016 hasta la actualidad es profesora en la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de Uruguay y está acreditada como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad de la Acreditación- ANECA- de España.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que María del Mar Montoya Rodriguez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o