Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20102024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses de la investigación

En el Instituto de Negocios Internacionales (INI), soy responsable de líneas de investigación vinculadas a las actitudes y preferencias de la ciudadanía por las políticas comerciales y procesos de integración y se han publicado artículos sobre el apoyo a Trump en Estados Unidos y el Brexit, entre otros. Actualmente, en esta línea, se incorpora la economía comportamental para analizar este tema a partir de experimentos y no solo a través de encuestas. Además, soy responsable de un nuevo proyecto vinculado a la incorporación de cláusulas medioambientales en los acuerdos comerciales a partir de metodologías modernas como el machine learning. Además, participo en líneas de investigación y proyectos sobre los siguientes temas: integración económica (o desintegración como el caso del BREXIT), comercio internacional, globalización, sustentabilidad y digitalización en estos procesos, multilateralismo, entre otros.

Perfil personal

Soy una profesora e investigadora apasionada por el campo de la economía con un doctorado en Economía y una sólida formación académica. Como profesora, me esfuerzo por crear un ambiente de aprendizaje estimulante y participativo. Fomento la participación activa de los estudiantes a través de debates, estudios de casos y proyectos prácticos que les permitan aplicar los conceptos teóricos, desarrollar su pensamiento crítico y habilidades analíticas. Creo también en la importancia de la retroalimentación constructiva, tanto para el aprendizaje como para el crecimiento personal. Mi experiencia investigadora se centra en la economía internacional, donde he seguido líneas de investigación y proyectos que han sido publicados en revistas especializadas. Mi enfoque se basa en el análisis riguroso de datos y la aplicación de modelos económicos. Estoy emocionada por seguir contribuyendo al campo de la economía a través de la enseñanza, la investigación y la colaboración con colegas y estudiantes apasionados.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Natalia Melgar Alassio está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 5 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o