Roberto Horta Berro

Doctor en Economía y Dirección de Empresas

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20142025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Perfil personal

Posee el título de Doctor en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, España, y Economista, Licenciado en Economía, por la Universidad de la República en Uruguay. Integra el Sistema Nacional de Investigadores y es miembro de la Academia Nacional de Economía. Ha realizado docencia en grado y postgrado en la Universidad Católica del Uruguay, habiendo ejercido diversos cargos de gestión académica: Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y director de la Escuela de Negocios, del Instituto de Competitividad y del Departamento de Administración y Finanzas. Participa activamente en diversas redes académicas, como la Red de Microeconomía de la Competitividad creada por el Prof. Michael Porter, de la Universidad de Harvard, y la Red Pymes Mercosur, entre otras. Profesor Emérito en la Universidad Católica del Uruguay, ha sido reconocido por la Universidad de Talca, Chile, por su colaboración al desarrollo competitivo de la región del Maule.

Intereses de la investigación

Se dedica a investigar en dos líneas temáticas: competitividad y bienestar, e internacionalización de empresas. La conceptualización de la competitividad y el bienestar como fin último del proceso competitivo, a nivel territorial de regiones o ciudades, ha sido objeto de análisis en los últimos años. En particular, el estudio de la incidencia de determinadas variables del bienestar objetivo, como el ingreso, la capacidad de ahorro o la ocupación, y su incidencia en el bienestar subjetivo o satisfacción con la vida de las personas. La otra línea de investigación tiene por objeto el análisis de las diferentes estrategias de internacionalización a nivel de firma en países pequeños y abiertos: enfoques de internacionalización acelerada frente a procesos graduales de internacionalización.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Roberto Horta Berro está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o