Foto de Santiago Scasso
20092024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Perfil personal

Graduado de la Universidad de la República, me especialicé en Ginecotocología en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, donde inicié mi trayectoria docente en la Unidad Académica de Ginecología. Me subespecialicé en cirugía ginecológica con énfasis en laparoscopía, enfocando mi práctica en ginecología oncológica y endometriosis en los últimos 12 años. He complementado mi formación con pasantías en centros de referencia como MD Anderson, Clínica Mayo, Hospital Bellvitge, Hospital Italiano de Buenos Aires y el Instituto del Tumor en Milán, donde realicé un Fellow Research. En 2019, obtuve la acreditación de la ESGO, siendo parte de la primera generación en América Latina en recibirla. Soy miembro fundador y actual presidente de la Sociedad Uruguaya de Ginecología Oncológica (SUGO). Recientemente, ingresé como PAD/PiAD en el Departamento de Medicina de la UCU, con un compromiso integral en docencia, formación doctoral, investigación y gestión académica.

Intereses de la investigación

Mis áreas de investigación incluyen cáncer ginecológico, cáncer heredofamiliar, cirugía ginecológica e innovación en técnicas quirúrgicas. Participo en protocolos colaborativos internacionales en oncología ginecológica, como INCIP, TUBA WISP II y el estudio del ARN como biomarcador en cáncer de ovario y endometriosis, contribuyendo al avance en diagnóstico y tratamiento. En cirugía ginecológica, me enfoco en el desarrollo e implementación de técnicas innovadoras, incluyendo cirugía mínimamente invasiva y nuevas estrategias terapéuticas para la endometriosis y el dolor pélvico crónico. También investigo el uso de cannabis medicinal en este contexto y su impacto en la calidad de vida de las pacientes. Además, trabajo en la formación de cirujanos mediante simulación y enseñanza basada en competencias, con énfasis en destrezas quirúrgicas avanzadas. Finalmente, incorporo la sustentabilidad en el ámbito quirúrgico, analizando estrategias para reducir el impacto ambiental en los quirófanos.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Santiago Scasso está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares