Detalles del proyecto
Description
En la actualidad, la industria agropecuaria se enfrenta a un desafío ambiental y económico significativo relacionado con la gestión de los efluentes generados en granjas avícolas y porcinas.
Estos efluentes, compuestos principalmente por estiércol de gallina y cerdo, representan una valiosa fuente de nutrientes que en muchos casos no se aprovechan de manera eficiente. La falta de una gestión adecuada de estos residuos no solo tiene consecuencias ambientales, sino que también
impide la explotación de oportunidades para la generación de recursos y la sostenibilidad económica de las operaciones agrícolas. Granjas Frachia es una empresa familiar con una tradición de casi 60 años en el sector avícola, producción de huevos, y en la porcinocultura, en donde produce y comercializa carne de cerdo magro (cortes frescos) así como productos chacinados y
embutidos 100% cerdo. El objetivo general del proyecto es optimizar la gestión de efluentes de la empresa mediante la valorización de los residuos asociados a la producción de huevos y carne de cerdo, priorizando la recuperación de nitrógeno del estiércol y evaluando otras alternativas de mayor valor agregado para la placenta de cerdo. El proyecto incluirá la evaluación del sistema actual
de tratamiento de efluentes, proyectando las potenciales mejoras sobre el mismo una vez implementadas las valorizaciones, el desarrollo a escala de laboratorio y prototipo de dos sistemas para la recuperación de nitrógeno de los efluentes, la evaluación de diferentes tratamientos para la
placenta para la obtención de productos de valor agregado, y la realización de un estudio de prefactibilidad técnica y económica a escala industrial de aquellas alternativas más prometedoras.
Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, se ha conformado un equipo de trabajo integrado por personal de la empresa, investigadores de Latitud e integrantes del grupo de Investigación en Materiales, Energía y Medioambiente de la Universidad Católica del Uruguay.
Estos efluentes, compuestos principalmente por estiércol de gallina y cerdo, representan una valiosa fuente de nutrientes que en muchos casos no se aprovechan de manera eficiente. La falta de una gestión adecuada de estos residuos no solo tiene consecuencias ambientales, sino que también
impide la explotación de oportunidades para la generación de recursos y la sostenibilidad económica de las operaciones agrícolas. Granjas Frachia es una empresa familiar con una tradición de casi 60 años en el sector avícola, producción de huevos, y en la porcinocultura, en donde produce y comercializa carne de cerdo magro (cortes frescos) así como productos chacinados y
embutidos 100% cerdo. El objetivo general del proyecto es optimizar la gestión de efluentes de la empresa mediante la valorización de los residuos asociados a la producción de huevos y carne de cerdo, priorizando la recuperación de nitrógeno del estiércol y evaluando otras alternativas de mayor valor agregado para la placenta de cerdo. El proyecto incluirá la evaluación del sistema actual
de tratamiento de efluentes, proyectando las potenciales mejoras sobre el mismo una vez implementadas las valorizaciones, el desarrollo a escala de laboratorio y prototipo de dos sistemas para la recuperación de nitrógeno de los efluentes, la evaluación de diferentes tratamientos para la
placenta para la obtención de productos de valor agregado, y la realización de un estudio de prefactibilidad técnica y económica a escala industrial de aquellas alternativas más prometedoras.
Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, se ha conformado un equipo de trabajo integrado por personal de la empresa, investigadores de Latitud e integrantes del grupo de Investigación en Materiales, Energía y Medioambiente de la Universidad Católica del Uruguay.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/07/24 → 1/04/25 |
Socios colaboradores
- Latitud-LATU Foundation