Los estilos parentales se definen como formas que padres/madres o cuidadores establecen para transmitir a sus hijos/as normas básicas de comportamiento y relacionamiento. Dada la importancia de los primeros años de vida en la conformación de estilos socioemocionales, con gran implicación en el posible desarrollo de disfunciones en etapas adolescentes o adultas, es fundamental contar con instrumentos adecuados para medir estos estilos, especialmente en países latinoamericanos como Colombia y Uruguay, donde las tasas de maltrato infantil son muy altas. Este estudio propone validar el Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza (PSDQ) y el Inventario de Conductas Parentales (ICP) en familias colombianas y uruguayas, para tener así un punto de partida a la hora de identificar la predominancia de estilos parentales, y poder generar
programas de psicoeducación a padres, que prevengan y mitiguen las violencias hacia las infancias. Para la segunda fase del proyecto se sumarán investigadores de México para realizar un estudio de tipo cualitativo que permita profundizar en las percepciones y conductas de crianza de padres y madres, tomando en consideración los ejes de género y políticas públicas de cada país.