Resumen
Idioma original | Español |
---|---|
Publicación | Páginas de educación |
Volumen | 17 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - feb. 2024 |
Acceder al documento
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
En: Páginas de educación, Vol. 17, N.º 1, 02.2024.
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
TY - JOUR
T1 - Aprendizajes percibidos por docentes que participan de un desarrollo profesional en línea sobre alfabetización
AU - Balbi Broch, María Alejandra
PY - 2024/2
Y1 - 2024/2
N2 - El desarrollo profesional docente tiene un papel fundamental en la mejora educativa, especialmente en su modalidad en línea (DPL), debido a su escalabilidad. A pesar de la creciente cantidad de DPL, pocos han sido evaluados empíricamente. Un grupo de 52 docentes de primaria participó en DPL de 152 horas y 4 meses, con un enfoque en prácticas basadas en evidencia en educación (PBEE) para la alfabetización. Se analizó cómo transitan el aprendizaje en línea y qué aprendizajes perciben y destacan a partir de su participación. El 84.6 % de los participantes no residían en la misma ciudad que la universidad responsable del programa, y el 75 % trabajaba en instituciones públicas. Se utilizó un enfoque de investigación mixta. Se recopilaron datos cuantitativos sobre la actividad en la plataforma Moodle y los resultados de las tareas. También se obtuvo información cualitativa a través de 7 entrevistas semiestructuradas y 2 grupos focales. El 98 % de los participantes completaron con éxito el DPL. Mostraron preferencia por actividades que implicaban evaluación formativa. Valoraron los aprendizajes relacionados con actividades prácticas de alfabetización y la enseñanza explícita del vocabulario. Aunque no refieren a contenidos teóricos sobre PBEE, señalaron que adquirieron respaldo en la evidencia para justificar sus prácticas. Los resultados sugieren que los DPL pueden ser efectivos si se contextualizan en la práctica docente, incorporan evidencia científica y utilizan formatos amigables, asequibles y accesibles.
AB - El desarrollo profesional docente tiene un papel fundamental en la mejora educativa, especialmente en su modalidad en línea (DPL), debido a su escalabilidad. A pesar de la creciente cantidad de DPL, pocos han sido evaluados empíricamente. Un grupo de 52 docentes de primaria participó en DPL de 152 horas y 4 meses, con un enfoque en prácticas basadas en evidencia en educación (PBEE) para la alfabetización. Se analizó cómo transitan el aprendizaje en línea y qué aprendizajes perciben y destacan a partir de su participación. El 84.6 % de los participantes no residían en la misma ciudad que la universidad responsable del programa, y el 75 % trabajaba en instituciones públicas. Se utilizó un enfoque de investigación mixta. Se recopilaron datos cuantitativos sobre la actividad en la plataforma Moodle y los resultados de las tareas. También se obtuvo información cualitativa a través de 7 entrevistas semiestructuradas y 2 grupos focales. El 98 % de los participantes completaron con éxito el DPL. Mostraron preferencia por actividades que implicaban evaluación formativa. Valoraron los aprendizajes relacionados con actividades prácticas de alfabetización y la enseñanza explícita del vocabulario. Aunque no refieren a contenidos teóricos sobre PBEE, señalaron que adquirieron respaldo en la evidencia para justificar sus prácticas. Los resultados sugieren que los DPL pueden ser efectivos si se contextualizan en la práctica docente, incorporan evidencia científica y utilizan formatos amigables, asequibles y accesibles.
U2 - https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/3692
DO - https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/3692
M3 - Artículo
VL - 17
JO - Páginas de educación
JF - Páginas de educación
IS - 1
ER -