El David en pañales. Censura e intervención urbana en la postdictadura

Título traducido de la contribución: Michelangelo’s David in diapers: Post-dictatorship censorshipand urban intervention

Producción científica: Contribución a una publicación especializadaArtículo

Resumen

La censura al dibujante Oscar Larroca en 1986 por del intendente Jorge Luis Elizalde generó una desmedida repercusión en la prensa, producto de una manipulación periodística que vulneró definitivamente los derechos del artista. Este artículo reconstruye el acontecimiento así como el debate entre políticos y figuras públicas describiendo los conflictos internos del Partido Colorado
de la postdictadura. La inmediata intervención anónima al monumento El David en la fachada de la Intendencia, como respuesta a esta censura, permite reflexionar sobre las nuevas estrategias de participación juvenil en el espacio urbano así como las formas internalizadas de represión que asumieron los políticos de la nueva democracia luego de doce años de dictadura. Asimismo especula sobre las implicancias de la desmesura de la reacción de la prensa como una eventual estrategia de desinformación acerca de otros asuntos sensibles a la sociedad uruguaya en la joven democracia
Título traducido de la contribuciónMichelangelo’s David in diapers: Post-dictatorship censorshipand urban intervention
Idioma originalEspañol
Volumen37
N.º108
Publicación especializadaCuadernos del CLAEH
DOI
EstadoPublicada - 2018

Keywords

  • postdictadura, ochentas, censura intervención urbana

Citar esto