El impacto humano de la deportación: análisis de los desafíos de la reinserción de los migrantes retornados

Mateo Villamizar, Elaine K. Denny, David A. Dow, Wayne Pitts, Diego Romero, Juan F. Tellez, Erik Wibbels, Pamela Zabala

Producción científica: Documento de trabajo

Resumen

En las últimas dos décadas, la deportación masiva se ha convertido en
un elemento clave de la política migratoria de muchos países, incluido
EE. UU. A pesar de su uso generalizado, se sabe muy poco sobre el
impacto de la deportación en los propios deportados. Como primer
paso para comprender este impacto, nos basamos en una encuesta
original de migrantes guatemaltecos deportados desde EE. UU. por vía
aérea, implementada en su punto de llegada, así como en encuestas de
seguimiento llevadas a cabo en meses posteriores. Nuestros hallazgos
brindan una visión más completa de las experiencias y perspectivas de
los migrantes retornados. Primero, encontramos que la mayoría de los
migrantes retornados emigraron a los EE. UU. por razones económicas.
En segundo lugar, entre los migrantes encuestados que vivieron en EE.
UU., muy pocos cometieron delitos no relacionados con la migración, la
gran mayoría trabajó y muchos adquirieron bienes y activos que quedaron
atrás tras la deportación. En tercer lugar, nuestra evidencia experimental
muestra que los migrantes retornados se enfocan primordialmente en su seguridad, la disponibilidad de trabajos y la cercanía a sus redes
sociales al momento de decidir hacia a dónde ir al regresar a Guatemala.
Sin embargo, encontramos que menos de la mitad de los encuestados
encontraron trabajo en los meses siguientes a su retorno y muchos de
ellos están expuestos a una inseguridad considerable. En cuarto y último
lugar, encontramos que el 78 % de los encuestados afirman que podrían o
definitivamente intentarían volver a emigrar a los EE. UU. en el próximo
año. Por lo tanto, los migrantes retornados parecen mucho más propensos
a migrar que un guatemalteco típico. Nuestra evidencia representa una
importante contribución al estudio de los migrantes retornados. También
plantea preguntas para futuras investigaciones sobre el impacto de la
deportación en los individuos que la experimentan, las comunidades que
los reciben y la forma en que toman decisiones cruciales a su regreso.
Título traducido de la contribuciónThe human impact of deportation: analysis of the challenges of reintegration of returned migrants
Idioma originalEspañol
EditorialAsociaciónd e Investigación y Estudios Sociales
Páginas46
Número de páginas83
EstadoPublicada - 2022

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El impacto humano de la deportación: análisis de los desafíos de la reinserción de los migrantes retornados'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto