Resumen
Idioma original | Español (Chile) |
---|---|
Estado | Publicada - 7 ene. 2015 |
Serie de la publicación
Nombre | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) |
---|
Otros archivos y enlaces
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
2015. (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)).
Producción científica: Informe/libro › Libro
TY - BOOK
T1 - Instrumentos de protección social: caminos latinoamericanos hacia la universalización
AU - Rossel, Cecilia
AU - Cecchini, Simone
AU - Filgueira, Fernando
AU - Martínez, Rodrigo
PY - 2015/1/7
Y1 - 2015/1/7
N2 - En este libro se reflexiona sobre las políticas públicas, los programas y los marcos regulatorios que, desde un enfoque de derechos, están permitiendo ampliar la cobertura y las prestaciones de la protección social en América Latina con miras a su universalización.A través de los instrumentos de políticas y programas que se exponen y discuten, se pretende ofrecer al lector claves técnicas y programáticas que contribuyan al ensamblaje y la coordinación de las políticas públicas en sistemas consistentes y sostenibles de protección social. Combinando las orientaciones normativas, la acumulación de conocimiento técnico y los avances en el marco de la protección social con enfoque de derechos y énfasis en la idea de ciclo de vida, se brindaal lector no solo una caja de herramientas restringida a la técnica puntual, sino también una discusión de economía política.El libro consta de tres partes. En la primera, se aborda el contexto de las transformaciones en las políticas de protección social. En la segunda, se discuten los instrumentos de protección social desde una óptica de ciclo de vida, así como temas que tienen una importante dimensión espacial. En la última parte, se tratan temas transversales que son claves para emprender caminos hacia la universalización de la protección social.
AB - En este libro se reflexiona sobre las políticas públicas, los programas y los marcos regulatorios que, desde un enfoque de derechos, están permitiendo ampliar la cobertura y las prestaciones de la protección social en América Latina con miras a su universalización.A través de los instrumentos de políticas y programas que se exponen y discuten, se pretende ofrecer al lector claves técnicas y programáticas que contribuyan al ensamblaje y la coordinación de las políticas públicas en sistemas consistentes y sostenibles de protección social. Combinando las orientaciones normativas, la acumulación de conocimiento técnico y los avances en el marco de la protección social con enfoque de derechos y énfasis en la idea de ciclo de vida, se brindaal lector no solo una caja de herramientas restringida a la técnica puntual, sino también una discusión de economía política.El libro consta de tres partes. En la primera, se aborda el contexto de las transformaciones en las políticas de protección social. En la segunda, se discuten los instrumentos de protección social desde una óptica de ciclo de vida, así como temas que tienen una importante dimensión espacial. En la última parte, se tratan temas transversales que son claves para emprender caminos hacia la universalización de la protección social.
UR - https://repositorio.cepal.org/items/92f9f238-058f-4be7-82fd-516f219c31b6
M3 - Libro
T3 - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
BT - Instrumentos de protección social: caminos latinoamericanos hacia la universalización
ER -