TY - JOUR
T1 - La digitalización en la facilitación del comercio del Mercosur: el caso de la ventanilla única de comercio exterior en Uruguay
AU - Melgar, Natalia
AU - De María, Natalia
N1 - Publisher Copyright:
© 2023 Centro Universitario de Brasilia. All rights reserved.
PY - 2023
Y1 - 2023
N2 - El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), vigente desde el año 2017, busca disminuir los sobrecostos del comercio a partir de la reducción, simplificación y armonización de procedimientos y trámites. En los últimos años el Mercosur ha realizado esfuerzos por contribuir a la digitalización del bloque, promoviendo la facilitación del comercio a través del uso de recursos digitales. En línea con ello los miembros suscribieron acuerdos sobre facilitación del comercio sobre comercio electrónico, entre otras medidas, sumadas a aquellas realizadas a nivel nacional, destacándose la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Uruguay. Si bien existe vasta literatura que provee evidencia sobre la reducción de estos costos a partir de la aplicación de estas medidas, el objetivo de este artículo es mostrar como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y en particular la digitalización contribuye a estos procesos. Los resultados indican que, si bien el Mercosur ha aprobado normas en estos temas, es imprescindible el diseño de una estrategia concreta y factible que permita reducir las asimetrías internas del bloque y definir el posicionamiento del Mercosur en todos los aspectos que contribuyen a la facilitación del comercio.
AB - El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), vigente desde el año 2017, busca disminuir los sobrecostos del comercio a partir de la reducción, simplificación y armonización de procedimientos y trámites. En los últimos años el Mercosur ha realizado esfuerzos por contribuir a la digitalización del bloque, promoviendo la facilitación del comercio a través del uso de recursos digitales. En línea con ello los miembros suscribieron acuerdos sobre facilitación del comercio sobre comercio electrónico, entre otras medidas, sumadas a aquellas realizadas a nivel nacional, destacándose la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Uruguay. Si bien existe vasta literatura que provee evidencia sobre la reducción de estos costos a partir de la aplicación de estas medidas, el objetivo de este artículo es mostrar como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y en particular la digitalización contribuye a estos procesos. Los resultados indican que, si bien el Mercosur ha aprobado normas en estos temas, es imprescindible el diseño de una estrategia concreta y factible que permita reducir las asimetrías internas del bloque y definir el posicionamiento del Mercosur en todos los aspectos que contribuyen a la facilitación del comercio.
KW - Mercosur
KW - Facilitación del comercio
KW - Digitalización
KW - Comercio internacional
KW - Ventanilla Única de Comercio Exterior
KW - Interoperabilidad transfronteriza
KW - Uruguay
UR - https://doi.org/10.5102/rdi.v20i2.9114
U2 - 10.5102/rdi.v20i2.9114
DO - 10.5102/rdi.v20i2.9114
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85179402601
VL - 20
SP - 103
EP - 117
JO - Revista de Direito Internacional
JF - Revista de Direito Internacional
IS - 2
ER -