@article{c09bba8326d0454dafad6dd7bacfa12b,
title = "La importancia del bienestar subjetivo en la construcci{\'o}n de competitividad",
abstract = "Este art{\'i}culo pone el foco en el proceso de construcci{\'o}n competitiva y en la creciente significaci{\'o}n que ha venido teniendo el bienestar como el resultado {\'u}ltimo de dicho proceso. A partir de una breve revisi{\'o}n de la literatura de referencia, se plantea una definici{\'o}n de competitividad que se considera muy {\'u}til para mostrar la relaci{\'o}n directa que tiene con el concepto de bienestar. Asimismo, se destaca la importancia de considerar elementos tanto de bienestar objetivo y subjetivo para la construcci{\'o}n de competitividad, as{\'i} como de realizar an{\'a}lisis espec{\'i}ficos por regiones territoriales para obtener recomendaciones m{\'a}s adecuadas y por los autores en el campo de la competitividad y el bienestar permite demostrar c{\'o}mo pueden aplicarse emp{\'i}ricamente estas consideraciones, as{\'i} como el impacto que puede tener este enfoque tanto en la generaci{\'o}n de pol{\'i}ticas p{\'u}blicas como en la propuesta de pol{\'i}ticas empresariales que sirvan para la mejora del impacto que tiene el sector privado en la sociedad.",
keywords = "Competitividad, Bienestar Objetivo, Bienestar Subjetivo, Proceso competitivo",
author = "Roberto Horta and Micaela Camacho",
year = "2024",
month = dec,
doi = "10.18543/bee.2986",
language = "Espa{\~n}ol",
volume = "LXXIX",
pages = "49--66",
journal = "Bolet{\'i}n de Estudios Econ{\'o}micos",
issn = "0006-6249",
number = "235",
}