La presente ausencia de una generación: La revista GAS y la escena de rock uruguayo de la posdictadura

Producción científica: Contribución a una publicación especializadaArtículo

Resumen

Entre las publicaciones alternativas de la posdictadura en Uruguay, GAS se destacó por una permanencia sostenida, así como por la integración de su staff, donde varios de sus integrantes y colaboradores fueron músicos de rock o periodistas de la prensa tradicional. Este artículo analiza la participación de GAS en la emergente escena musical montevideana. Con este objetivo, se presentan nociones de escena musical, de publicaciones alternativas y de generación para analizar las huellas de una edición “autentica” presentes en la revista, que corresponden con las presentaciones “auténticas” y espontáneas de los músicos de rock en el escenario. Finalmente, se analiza el éxito de la revista como resultado de una articulación efectiva entre un discurso generacional y los elementos de la cultura punk.
Idioma originalSpanish (Uruguay)
Volumen14
N.º1
Publicación especializadaAustral Comunicación
DOI
EstadoPublicada - 3 ene. 2025

Keywords

  • rock uruguayo, revistas alternativas, posdictadura uruguaya, escena musical uruguaya

Citar esto