Resumen
Este capítulo analiza cómo la experiencia migratoria impacta en la vivencia religiosa, explorando la tensión entre continuidad y transformación en la espiritualidad de los migrantes. A partir de entrevistas con migrantes peruanos en Montevideo y Córdoba, se examinan los cambios en sus creencias, prácticas religiosas y vínculos con instituciones religiosas en sus nuevas sociedades de residencia.
El estudio destaca el papel de las instituciones religiosas como espacios de pertenencia y apoyo para los migrantes, pero también evidencia cómo las condiciones materiales—como las jornadas laborales y el estatus legal—afectan la participación en la vida religiosa comunitaria. Asimismo, se abordan los procesos de conversión y deconversión, señalando cómo las redes sociales y el contexto de acogida pueden facilitar o restringir estos cambios.
Los hallazgos sugieren que la cultura religiosa del país receptor y las condiciones de vida de los migrantes influyen significativamente en la forma en que continúan o transforman su religiosidad. Mientras algunos mantienen un fuerte vínculo con su fe, otros modifican su compromiso religioso o buscan nuevas formas de espiritualidad. Este estudio resalta la fluidez de la identidad religiosa en contextos migratorios y la interacción dinámica entre agencia individual, estructuras sociales y pertenencia religiosa.
El estudio destaca el papel de las instituciones religiosas como espacios de pertenencia y apoyo para los migrantes, pero también evidencia cómo las condiciones materiales—como las jornadas laborales y el estatus legal—afectan la participación en la vida religiosa comunitaria. Asimismo, se abordan los procesos de conversión y deconversión, señalando cómo las redes sociales y el contexto de acogida pueden facilitar o restringir estos cambios.
Los hallazgos sugieren que la cultura religiosa del país receptor y las condiciones de vida de los migrantes influyen significativamente en la forma en que continúan o transforman su religiosidad. Mientras algunos mantienen un fuerte vínculo con su fe, otros modifican su compromiso religioso o buscan nuevas formas de espiritualidad. Este estudio resalta la fluidez de la identidad religiosa en contextos migratorios y la interacción dinámica entre agencia individual, estructuras sociales y pertenencia religiosa.
Título traducido de la contribución | Religious continuity and change in migration: A case study of Peruvian migrants |
---|---|
Idioma original | Spanish (Uruguay) |
Título de la publicación alojada | La religión como experiencia cotidiana |
Subtítulo de la publicación alojada | Creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica |
Lugar de publicación | Córdoba |
Editorial | Fondo Editorial & EDUCC |
Capítulo | 8 |
Páginas | 139-154 |
Número de páginas | 15 |
ISBN (versión impresa) | 978-987-626-415-0 |
Estado | Publicada - 2019 |