Resumen
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 01-18 |
Publicación | Brazilian Journal of Development |
Volumen | 10 |
N.º | 7 |
DOI | |
Estado | Publicada - 12 jul. 2024 |
ODS de las Naciones Unidas
Este resultado contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
Acceder al documento
Otros archivos y enlaces
Citar esto
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
En: Brazilian Journal of Development, Vol. 10, N.º 7, 12.07.2024, p. 01-18.
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
TY - JOUR
T1 - Rendimiento académico en cuarto año de primaria: el caso de España
AU - Vernazza, Elena
AU - Urruticoechea, Alar
AU - Del Callejo Canal, Diana
AU - Álvarez Vaz, Ramón
AU - Canal Martínez, Margarita
PY - 2024/7/12
Y1 - 2024/7/12
N2 - El rendimiento académico es el grado de adquisición de conocimientos que tiene un escolar cuando es evaluado. Esta puede realizarse mediante pruebas estandarizadas internacionales, nacionales (EGD) y/o locales. El rendimiento es un constructo complejo que abarca múltiples competencias, la EGD lo mide a través de las competencias: matemática, comunicación lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, y competencia social-ciudadana. En esta investigación se utilizaron 25295 registros de la EGD, con el objetivo de presentar una categorización del rendimiento académico general. Se realizó un análisis de clases latentes complementado con un HJ-Biplot. Los principales resultados muestran que: 1. Pueden identificarse tres clases que definen el rendimiento académico general; 2. La mayor diferencia por sexo se da en los escolares de rendimiento académico bajo; 3. La mayoría de los escolares cuyo rendimiento académico es alto ha realizado la evaluación en castellano y la mayor proporción de escolares cuyo rendimiento académico es bajo han realizado la evaluación en catalán, valenciano y vasco; 4. El 75% de los escolares que tienen rendimiento académico bajo va a escuelas públicas; 5. Únicamente el 2% de los escolares con rendimiento académico alto es repetidor, frente al 17% de escolares cuyo rendimiento académico es bajo; 6. Cuanto mayor es el rendimiento académico mayor es el nivel socioeconómico y cultural al que pertenece el escolar. Como conclusión se destaca que, al utilizar tres clases para categorizar el rendimiento académico surgen resultados que van en sintonía con investigaciones previas.
AB - El rendimiento académico es el grado de adquisición de conocimientos que tiene un escolar cuando es evaluado. Esta puede realizarse mediante pruebas estandarizadas internacionales, nacionales (EGD) y/o locales. El rendimiento es un constructo complejo que abarca múltiples competencias, la EGD lo mide a través de las competencias: matemática, comunicación lingüística, conocimiento e interacción con el mundo físico, y competencia social-ciudadana. En esta investigación se utilizaron 25295 registros de la EGD, con el objetivo de presentar una categorización del rendimiento académico general. Se realizó un análisis de clases latentes complementado con un HJ-Biplot. Los principales resultados muestran que: 1. Pueden identificarse tres clases que definen el rendimiento académico general; 2. La mayor diferencia por sexo se da en los escolares de rendimiento académico bajo; 3. La mayoría de los escolares cuyo rendimiento académico es alto ha realizado la evaluación en castellano y la mayor proporción de escolares cuyo rendimiento académico es bajo han realizado la evaluación en catalán, valenciano y vasco; 4. El 75% de los escolares que tienen rendimiento académico bajo va a escuelas públicas; 5. Únicamente el 2% de los escolares con rendimiento académico alto es repetidor, frente al 17% de escolares cuyo rendimiento académico es bajo; 6. Cuanto mayor es el rendimiento académico mayor es el nivel socioeconómico y cultural al que pertenece el escolar. Como conclusión se destaca que, al utilizar tres clases para categorizar el rendimiento académico surgen resultados que van en sintonía con investigaciones previas.
KW - Análisis de clases latentes
KW - Educación
KW - HJ-Biplot
KW - Rendimiento Academico
UR - http://dx.doi.org/10.34117/bjdv10n7-043
U2 - 10.34117/bjdv10n7-043
DO - 10.34117/bjdv10n7-043
M3 - Artículo
SN - 2525-8761
VL - 10
SP - 1
EP - 18
JO - Brazilian Journal of Development
JF - Brazilian Journal of Development
IS - 7
ER -